Historia Breve del Paraguay
-
Módulo 01: El Paraguay Virreinal (1492 – 1810)
Lección 01: Introducción3 Tópicos -
Lección 02: Los Reyes Católicos y la América Española8 Tópicos
-
Situación general en Europa
-
La reconquista en España
-
Política de los Reyes Católicos
-
El siglo de oro y la leyenda negra contra España
-
Carlos I de España: Emperador y Rey (1500 – 1558)
-
La Conquista de América
-
Los adelantados: una antigua institución hispana
-
EXTRA: La Inquisición Española, con C. Iturralde
-
Situación general en Europa
-
Lección 03: Descubrimiento y Conquista del Paraguay3 Tópicos
-
Lección 04: Episodios del Paraguay Virreinal, parte I: Siglos XVI y XVII3 Tópicos
-
Lección 05: Episodios del Paraguay Virreinal, parte II: Siglos XVIII y XIX1 Tópico
-
Evaluación del Módulo 1: Paraguay Virreinal
-
Módulo 02: El Paraguay Reaccionario (1810 – 1870)Lección 06: Emancipación de Hispanoamérica y el Paraguay4 Tópicos
-
Lección 07: Gobierno del Dr. José Gaspar de Francia3 Tópicos
-
Lección 08: Gobierno de la Dinastía López1 Tópico
-
Lección 09: Guerra contra Paraguay 1864 – 1870: Orígenes y Causas4 Tópicos
-
Lección 10: Guerra contra Paraguay 1864 – 1870: Acciones Bélicas5 Tópicos
-
Evaluación del Módulo 2: El Paraguay Reaccionario
-
Módulo 03: El Paraguay Revolucionario (1870 – 2020).Lección 11: Ocupación, Posguerra y Reconstrucción del Paraguay
-
Lección 12: Período Anárquico y Prolegómenos de la Guerra del Chaco2 Tópicos
-
Lección 13: Guerra del Chaco Boreal 1932 – 19353 Tópicos
-
Lección 14: El Paraguay actual3 Tópicos
-
Lección 15: El fin moralizador de la Historia
Cuestionarios
Definición de historia y su sentido
Ciertamente, nos adherimos a la definición de la historia como «el estudio de los hechos del pasado específicamente humanos», el cual se encuentra en cualquier manual. ¡Non plus ultra! Sin embargo, si queremos desentrañar el verdadero sentido de la historia, debemos ir más allá.
La definición hecha por Cicerón, la cual hemos citado más arriba, nos eleva a un nivel superior, pero según Breide (p. 25), Meinvielle la superó, pues ya tenía la revelación, para él «La historia es la Mente Divina, leída por los ángeles y escrita en el tiempo», lo cual tiene varios niveles y exige un conocimiento más profundo de una Teología de la Historia, lo cual no es objeto de nuestro curso. Nos quedaremos con esta definición hecha por Caponneto, «La historia es el plan de Dios desarrollado en el tiempo».
Creemos que Dios es el Señor de la Historia, la cual tuvo un comienzo en el Génesis y tendrá un final en la Parusía, predicha en el Apocalipsis y en medio de ambos momentos históricos, el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. La historia consistirá, entonces, en que sepamos descubrir el lugar del Paraguay dentro de esta única historia de toda la creación.
Y para entender al Paraguay, hay que entender a España.